Una compañía de producción audiovisual o una casa productora audiovisual, provee las bases físicas para la creación de obras artísticas y/o comerciales en el ámbito de las artes escénicas, el arte en medios digitales, el cine, la televisión, la radio, la fotografía, el video, la realidad virtual, la realidad aumentada y cualquier otro medio audiovisual que exista o existiere en el futuro.
Dejamos un video con el resumen de como se realiza una producción audiovisual:
[adinserter block="4"]
En otras palabras, la Productora audiovisual proporciona y gestiona los elementos necesarios (humanos, técnicos y monetarios) para crear un producto audiovisual final.
Para este fin, La casa productora puede ser directamente responsable en la recolección y administración de fondos necesarios para la producción audiovisual y acompañando durante todo el proceso, desde la pre producción hasta la post producción, distribución y marketing.
Principales Actividades que Desarrolla una Productora Audiovisual
Entre las principales actividades que realiza una productora audiovisual tenemos:
- Búsqueda de fondos o patrocinio directo para el desarrollo de proyectos audiovisuales.- La productora puede realizar actividades de fundraising (actividades relacionadas a la captación de fondos como donaciones o aportes de terceros o del estado), o búsqueda de socios y aportantes, interesados en invertir en proyectos audiovisual a cambio de un retorno o una participación lucrativa. Por ejemplo un nuevo programa de televisión o una película de cine.
- Programación de actividades a realizar durante toda la realización de la producción.- Esto incluye la organización del Staff la delegación de responsabilidad, asignación de recursos, tanto humanos como técnicos para el buen desarrollo de cada actividad a realizar.
- Parte Legal.- Es importante tener todo la documentación en regla, con los permisos correspondientes, los documentos que acrediten la propiedad y derechos sobre el material audiovisual.
De esta forma se evita futuras disputas legales e incluso perder derechos sobre el material audiovisual.
- Selección de personal y castings.– La productora hace continuamente selección de personal, tanto administrativos, técnico, de apoyo o artístico que laborará en la producción de forma permanente o desarrollando alguna tarea puntual.
- Producción.- Es la etapa de la ejecución o puesta en marcha de todo lo realizado durante la pre producción. En esta etapa se coordinan las áreas y equipos de manera conjunta y se desarrolla lo planeado.
Es vital poder ceñirse al plan, pues puede convertirse en una pesadilla, si no se mantienen los gastos controlados. Además es importante ceñirse al plan de rodaje para evitar excederse en los tiempos estimados.
- Post Producción.- En esta etapa se realiza la edición de los materiales, post producción de sonido, musicalización, colocación de efectos especiales, colorización de las imágenes (etalonaje), hasta conseguir el producto audiovisual final.
La productora se encargará de coordinar con los diferentes artistas y técnicos que participarán en esta etapa buscando optimizar recursos con el mejor resultado posible.
- Distribución.- Es el proceso de llevar el video, película o material audiovisual a su audiencia o espectadores utilizando diversos canales para este fin.
Entre los canales existentes de distribución más comunes están las cadenas de cine si trata de un film, los canales de televisión si es un programa de TV o Los festivales de cine.
Otra opción son los medios de transmisión streaming como Netflix o Hulu, las redes sociales u otros similares donde se pueda distribuir los materiales.
- Marketing.- Es la promoción y publicidad del producto audiovisual con el fin de darlo a conocer, generando ingresos y un retorno sobre la inversión realizada.
Con este fin se realiza una campaña publicitaria que es previamente presupuesta en la parte de pre producción.
La campaña publicitaria puede ejecutarse incluso antes de tener el material audiovisual terminado, buscando crear expectativa entre los potenciales espectadores.
¿Cuáles son las Características de una buena Productora Audiovisual?
Una buena productora audiovisual debe:
Gestionar los Recursos Humanos en la producción audiovisual, encargándose de elegir las mejores alternativas para la producción y que estas cumplan cabalmente con sus obligaciones.
Gestionar Recursos Monetarios que siempre son limitados sino escasos y por lo que se tiene que tener especial cuidado, porque fácilmente se puede exceder en los presupuestos si no se tiene mecanismos de control adecuados.
Administración del tiempo, porque el tiempo es dinero, una buena productora sabrá organizarse para anticipar y aprovechar cada minuto de la producción.
Prever potenciales problemas. Parte de trabajo de una productora audiovisual es anticipar problemas y tener alternativas de solución o planes de respaldo. Por ejemplo si falla algún proveedor tener 2 o 3 que puedan suplir al faltante.
Tener varios planes de contingencia. Relacionado con el punto anterior, pero también extendido, en el caso que la productora no logre el capital requerido para la producción.
La productora tiene que ver la posibilidad de realizar la producción con diferentes presupuestos o escenarios.
Buscar los contactos adecuados. Los contactos adecuados proveen el entorno para desarrollar las actividad regulares de la productora, desde potenciales inversionistas, clientes, socios, proveedores, artistas, distribuidores, agencias publicitarias, casas de post producción etc.
El trabajo de la productora audiovisual es amplio y complejo y requiere de mucha organización, trabajo y es un desafío diario para quienes están dedicas íntegramente a esta labor.