7 reglas para Filmar un Evento profesional

 

[adinserter block="4"]

 

La cobertura de un evento puede ser tan importante como el evento en sí. Si tú deseas   retener  y aumentar el número de clientes cada año. Aquí te ofrecemos 7 sencillas reglas para filmar un evento corporativo de calidad.

 

1.-Entrada y salida del video

No dejes un video sin darle un inicio y final profesional. El inicio debe tener el logo de la empresa que patrocina el evento y si se trata de un evento de particulares, los nombres de los participantes o protagonistas. Además incluye una presentación llamativa y de buen gusto.

Añade música  que transmitan emociones poderosas de acuerdo al tenor del evento y acompañen el momento. Recuerda la música acompaña y refuerza las emociones no coloques música estridente o que no vaya con el contexto del evento.

 

2.- Filma un glamoroso telón de fondo para la introducción del video

 

filmacion-de-eventos

Busca un marco llamativo  perfecto para colocar como presentación al inicio del video, (Por ejemplo, copas de champagne, una toma del lugar hotel o ciudad de ser posible o algo tan simple como la puerta del hotel puede servir para iniciar el video).

3.-  Filma los previos y a las personas en posturas naturales

Usando la lente de largo alcance puedes filmar a las personas mientras conversan entre ellos y pasan un buen rato en una actitud relajada, sin entrometerte ni incomodar.  Esto le dará un toque ligero y natural a la filmación. Excelente para intercalar estas imágenes con otras de protocolo.

4.- Identifica a los Oradores Principales

Si se trata de la filmación de una conferencia asegúrate de tener los nombres de los principales oradores para que lo coloques en los títulos o Low tirds del video.

Igual si es un evento social puede ser importante identificar algún invitado que tome la palabra.

 

5.- Asegúrate de contar con un sonido de calidad del evento

En muchos eventos, al participar muchas personas, el micrófono de la cámara se verá opacado o nulificado por el ruido del lugar.

Una alternativa es grabar paralelamente las incidencias con un grabador de audio aparte, conectado directamente al equipo de sonido, que luego será sincronizado con el video en la post producción.

6.- Obtén declaraciones de los participantes al evento

Es de gran ayudar contar con algunas declaraciones de los participantes del evento, le da credibilidad y otro punto de vista que servirá para empatizar con los espectadores del video.

7.- Haz un Trailer del Evento

 

A manera de un tráiler de película, servirá para contar la historia de manera corta y dejará con expectativa a los espectadores por más.

Además será de mucha ayuda para que puedan compartir el video del evento en su web y redes sociales amplificando la repercusión del evento.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *